
Los retos del nuevo PIR en la Comunidad Valenciana
noviembre 28, 2023
La estrecha relación entre la RSC y los recursos humanos
diciembre 22, 2023Contar con una comunicación profesional es indispensable para llegar a la audiencia. Tanto si se trata de una institución como de una empresa, el papel del gabinete de prensa es esencial para amplificar el mensaje que se pretende transmitir. Este departamento debe contar con periodistas de contrastada experiencia que se encarguen de las principales tareas para el éxito de la misión, como son:
- La convocatoria de medios.
- Redacción de la nota de prensa y envío a los medios de influencia.
- Producción de cortes de voz e imágenes.
- Elaboración de un clipping de prensa
- Medición y análisis de la repercusión.
El gabinete de prensa ha experimentado un importante cambio en los últimos años, debido principalmente al aumento de nuevos canales y formas de comunicación de administraciones y empresas con su público. Los medios de comunicación tradicionales se han transformado, impulsados por internet, y las redes sociales han pasado a ocupar las primeras filas dentro de los canales de interacción.
Esta evolución ha dado lugar a un nuevo ecosistema informativo en el que ya no tiene sentido relacionarse con los medios de comunicación de forma unilateral. La relación se ha hecho más amplia y es bidireccional. Los gabinetes de prensa, que hasta ahora solamente gestionaban relaciones con los medios, se ven obligados, por tanto, a evolucionar a departamentos de comunicación capaces de responder a las nuevas necesidades de relación con los clientes.
En este sentido, ante una situación continuamente cambiante, compleja y diversa, cada vez es más importante contar con el asesoramiento estratégico de empresas especializadas, como el departamento de comunicación de Ecosilvo, con experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación multicanal, para gestionar, de la manera más eficaz, las relaciones con los públicos objetivos. Con todo esto en cuenta, el papel de los departamentos de comunicación se centra en:
- Construir relaciones de confianza con los medios de comunicación que puedan mantenerse en el tiempo.
- Ser capaz de reflejar los objetivos y la propuesta de valor de la empresa y/o institución.
- Conseguir la reputación y el posicionamiento de marca deseados.
- Construir prestigio y visibilidad: dar a conocer nuevos productos, iniciativas, hitos, acciones destacadas...
- Diferenciación a través de la comunicación.
- Alcanzar los objetivos propuestos en cuanto a alcance de públicos objetivos.