
Euro Rando, el movimiento senderista para poner en valor este deporte en Europa
mayo 15, 2025
Empresas de triple impacto: qué son y cuáles son sus pilares
mayo 29, 2025El paraje de La Mola, en Novelda, es de obligada visita por sus numerosos atractivos. Recomendamos tomar como punto de referencia el Ecoalbergue y Restaurante La Mola de Novelda, que gestiona Grupo Silvoturismo, donde puedes disfrutar de su excelente gastronomía mediterránea y también de una jornada o fin de semana especial por las múltiples posibilidades que ofrece, desde una visita al singular Santuario de Santa María Magdalena, de inspiración modernista, al Castillo de La Mola, declarado Bien de Interés Cultural, o la realización de algunas de las rutas senderistas que parten de este enclave, como la de los Refugios Canteros o los famosos Clots de la Sal.
El Ecoalbergue y Restaurante La Mola es en sí mismo un reclamo turístico al tratarse de un antiguo convento de las Dominicas Oblatas rehabilitado, pero es su excepcional ubicación, junto a los dos monumentos mencionados, lo que hace que todo el conjunto sea uno de los lugares más visitados en el Medio Vinalopó. Situado junto al Castillo de La Mola, una fortaleza de origen islámico que data del siglo XII y cuyo principal atractivo es su peculiar torre de forma triangular, única en Europa, y declarado en 1931 Bien de Interés Cultural.
Enfrente, se encuentra el excepcional Santuario de Santa María Magdalena, una edificación religiosa con una marcada influencia modernista y en cuyo interior encontramos varios cuadros entre los que destaca el del altar, atribuido al renombrado pintor alicantino Gastón Castelló, y también el órgano de piedra más grande del mundo.
Senderismo en el entorno de La Mola
Para los aficionados al senderismo también se pueden hacer tres rutas de gran interés y bajo nivel de dificultad desde el Ecoalbergue y Restaurante La Mola.
PR-CV 311 Novelda - La Mola - Novelda
Sendero circular de poco más de 13 kilómetros y de nivel fácil que nos lleva desde el cauce del río Vinalopó hasta la cima del cerro de La Mola, donde se pueden visitar varios lugares de interés, especialmente el castillo de origen almohade y el santuario, con su peculiar arquitectura de inspiración modernista.
SL-CV 127 Ruta del Clots de la Sal
Ruta lineal que parte desde ‘La Font dels Tres Amics’, en La Mola, y que desemboca en los famosos Clots de la Sal de Novelda, surgencias de aguas subterráneas salino-sulfurosas y salino-ferrosas, únicas en la provincia, con propiedades medicinales y en las que se permite el baño. Presenta dificultad baja y tiene un recorrido de 5.240 metros.
Se trata de una ruta temática circular de 4,86 kilómetros que parte del propio parking de La Mola y su interés radica en que se pueden apreciar a lo largo de su recorrido varias de estas construcciones que servían como alojamiento a los canteros de las explotaciones a finales del XIX y principios del XX. El nivel de dificultad es fácil.