
¿Por qué la cota cero está en Alicante? Un punto de referencia para todo un país
abril 24, 2025
Tres rutas senderistas en el entorno del pintoresco paraje de La Mola
mayo 22, 2025ERA es la Federación Europea de Senderismo, en sus siglas en inglés ‘European Ramblers Association’.
Su objetivo es promover el senderismo como práctica deportiva saludable y respetuosa con el medio ambiente, explorando al mismo tiempo la diversidad natural, cultural y patrimonial de Europa.
En 2000–2001, ERA organizó el primer evento paneuropeo denominado Euro Rando 2001, que fue el punto de partida de un movimiento que desde entonces se celebra cada cinco años, en cada ocasión en un país diferente y con un nuevo lema.
Los EuroRando promueven los objetivos mutuos de los clubes de caminantes europeos, como son la protección de los entornos que habitamos, la salvaguarda del patrimonio rural, cultural e histórico y el entendimiento y convivencia de personas de diversas partes de Europa.
Fue precisamente el fundador de Grupo Silvoturismo, Arturo Collados Hernández, quien en el año 2000 impulsó en la provincia de Alicante el Euro Rando 2001, en aquel entonces con el objetivo de llamar la atención de las instituciones políticas europeas para apoyar las actividades desarrolladas por las federaciones de montañismo. De esta forma, desde diferentes países de Europa, entre ellos España, se programaron 10 macromarchas senderistas con final en Estrasburgo, sede del Parlamento Europeo.
En las etapas del EuroRando 2001 que discurrieron por España tomaron parte activa las personas que habían participado en la marcación del GR 7, el sendero de gran recorrido coincidente con el europeo E4, entre ellos Arturo Collados, en aquel entonces delegado del Comité de Senderos de Alicante a través de la Sección de Montaña del Centro Excursionista Eldense.
El Euro Rando 2001 en España arrancó en el año 2000 en el Paseo de la Alameda de Tarifa, Cádiz, donde se colocó la última señal horizontal del E4 (en aquel entonces de Atenas a Tarifa). Tras recorrer Andalucía y Murcia, continuó por la provincia de Alicante, con el pertinente relevo de testigos durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, y que contó con la participación de cientos de montañeros en sus siete etapas alicantinas.
Por tanto, en ese primer Euro Rando ya estaba presente Grupo Silvoturismo, poniendo en valor el senderismo también como actividad que promueve un turismo sostenible y que vertebra municipios.
Supuso también la consolidación y popularización del GR 7, el primer gran recorrido señalizado en España, y por extensión del Europeo E4, y en el que de forma tan activa participó en su día y lo sigue haciendo Silvoturismo, en su trazado por Alicante.