Ruta Botánica “Las plantas de La Mola, usos y propiedades”
marzo 21, 2018Avistamiento de aves en el entorno de La Mola
abril 3, 2018Hoy, día 22 de marzo, se celebra el Día Mundial del Agua, declarado en el año 1992 por las Naciones Unidas. Con motivo de estos días mundiales es importante hacer campañas de comunicación ambiental para que los ciudadanos hagamos un uso responsable de nuestros recursos naturales. En nuestra empresa Ecosilvo diseñamos este tipo de campañas dirigidas a todo tipo de público: empresas, centros escolares, administraciones…
El agua dulce es un bien escaso e insustituible y también el fundamento de la vida en el planeta. Es indispensable su protección y conservación para todos los pueblos del mundo y para mantener el equilibrio de los ecosistemas.
Por ello, 25 años después se sigue haciendo eco de la importancia de este día. Bajo el lema «La respuesta es la Naturaleza» este año, se centra en explorar como la naturaleza nos puede dar soluciones para ayudarnos a frenar todos estos desafíos que nos plantea el agua.
¿Alguna vez nos paramos a pensar qué pasará cuando este “oro líquido” desaparezca? Nos resulta difícil imaginar que este recurso natural se pueda agotar pero sí está al alcance de todos el contribuir a que nuestro bien más preciado no desaparezca, adoptando medidas en nuestro día a día:
-
- Dúchate en vez de bañarte.
- No dejes el grifo abierto al lavarte los dientes o afeitarte.
- No mantengas el grifo abierto al fregar los platos.
- Reutiliza el agua que utilices y no esté sucia para otras acciones.
- Racionaliza el riego.
- Ten cuidado con las fugas en el baño y la cocina.
- Cambia tus electrodomésticos tradicionales por los que tengan la etiqueta A+, A++ o A+++ (sobre todo, la lavadora y el lavavajillas). Este tipo de electrodomésticos ahorran un 50% de consumo de agua gracias a sus sistemas económicos y sus programas de media carga.
- Instala grifería termostática o electrónica en la cocina y el baño. Estos sistemas hace que el uso del agua se racionalice al poderse regular el consumo.
- Coloca aireadores o reductores del caudal en los grifos. Esto hará que gasten menos cuando los tengamos que utilizar.
Pequeñas acciones que pueden ayudar mucho a la supervivencia de nuestro planeta.
¿Y vosotros? ¿Podréis llevar estos consejos a la práctica?